
sábado, 28 de junio de 2008
La Babe de la Semana.

viernes, 27 de junio de 2008
Esta situación SI es escalofriante...

Algo totalmente escalofriante... al menos para mi.
jueves, 26 de junio de 2008
Anti-Natural

1.- Si piensas que estás gorda, muy probablemente sea cierto. No preguntes. Me negaré a responder. Y las básculas no mienten ni están desajustadas. Para eso las inventaron, para pesar.
2.- Si quieres algo, pídelo. Dejemos esto en claro: LOS HOMBRES SOMOS SIMPLES. Las indirectas sutiles no funcionan. Las indirectas directas no funcionan. Las indirectas muy obvias tampoco funcionan. Por lo tanto, dí las cosas tal como son.
3.- Si haces una pregunta para la que no quieres respuesta, no te extrañe recibir una contestación que no quieres oír.
4.- Somos SIMPLES. Si te pido que me pases el pan, por favor, sólo quiero decir eso. No te estoy reprochando que no está puesto sobre la mesa, ni estoy insinuando que preferiría tortillas. No hay segundas intenciones ni mensajes ocultos... De verdad, todos los hombres SOMOS SIMPLES.
5.- Somos SIMPLES. No hace falta que preguntes en qué estoy pensando. El 96.5% de las veces será en "Sexo". Y no, no es que seamos unos marranos pervertidos", es simplemente lo que más nos gusta, ya que desgraciadamente, SOMOS SIMPLES.
6.- A veces no estoy pensando en tí. No pasa nada. Por favor acostúmbrate a eso. No me preguntes en qué estoy pensando, a menos que estés lista para hablar de temas como política, economía, fútbol o coches deportivos.
7.- Domingo = Parrillada ó Pizza = Amigos = Cervezas = Fútbol en la Tele. Esto es como la luna llena o la marea. No se puede evitar.
9.- Cuando tengamos que ir a alguna parte, absolutamente cualquier cosa quete pongas está bien. DE VERDAD.
10.- Tienes suficiente ropa. Tienes demasiados zapatos. Y las ofertas de ropa no son verídicas. Nadie te regala nada. Nadie.
11.- Llorar es chantaje. Así de sencillo.
12.- El salón de belleza no es lugar para los hombres. Para eso hay peluquerías. Además, no hay corte, tinte o peinado que valga lo que ustedes pagan, para que luego se quejen de que no les gustó y paguen el doble por corregirlo.
13.- La mayoría de los hombres tenemos tres pares de zapatos, ¿Qué te hace pensar que sirvo para decidir cuál par de los treinta que tienes se te ve mejor?
14.- Respuestas sencillas como un "SI" o un "NO", son perfectamente aceptables para cualquier pregunta.
15.- Acude a mí con un problema sólo si quieres ayuda para resolverlo. Para eso sirvo. No me pidas empatía como si fuera yo una de tus amigas.
16.- Un dolor de cabeza que dura 17 meses es un problema. Que te vea un médico. En comparación, una uña con el esmalte corrido, ó una pantimedia jalada NO son un problema. Creeme que los hombres lo último que vemos en una mujer son sus uñas. Quien te diga lo contrario miente, o te lo dice para ver si así logra lo que en realidad pretende el 96.5% del tiempo.
18.- TODOS los hombres vemos nada más 16 colores. Manzana y Durazno son frutas, no colores. Por cierto, ¿Qué diablos es el color fiucshia"? Es más, Cómo carajo se escribe?
19.- La cerveza nos emociona tanto como a ustedes los bolsos.
20.- Fumar un buen puro es tan disfrutable como tener una buena sesión de sexo. Así que no me arruines el momento pidiéndome que lo apague.
21.- Si te pregunto si pasa algo malo y tu respuesta es "no, nada", te creeré y reaccionaré como si nada malo pasara. No buscaré otro significado, pues mi pregunta fué clara y directa.
22.- No me preguntes si te quiero. Ten la seguridad de que si no te quisiera, no estaría contigo. Y obviamente, tampoco es necesario que trates de averiguar cuánto te quiero.
23.- La simpleza del hombre radica en que es un animal instintivo. La mujer es un ente emocional. No le pidas peras a un manzano.
24.- Regla genérica: Ante cualquier duda sobre nosotros, piensa siempre lo más sencillo.
Recuerda, SOMOS SIMPLES. POR FAVOR DISTRIBUYE ESTE MANIFIESTO A LA MAYOR
CANTIDAD DE MUJERES POSIBLE, ASI TAL VEZ ENTIENDAN A LOS HOMBRES DE UNA VEZ POR TODAS.
martes, 24 de junio de 2008
Procrasti que?...
La procrastinación es un trastorno del comportamiento que tiene su raíz en la asociación de la acción a realizar con el cambio, el dolor o la incomodidad (estrés). Éste puede ser físico (como el sentido durante actos que requieren trabajo fuerte o ejercicio vigoroso), psicológico (en la forma de ansiedad o frustración), o intelectual. El término se aplica comúnmente al sentido de ansiedad generado ante una tarea pendiente de concluir. El acto que se procrastina puede ser percibido como abrumador, desafiante, inquietante, peligroso, difícil, tedioso o aburrido, es decir, estresante. La procrastinación también puede ser un síntoma de algún desorden psicológico, como depresión o TDAH (trastorno por déficit de atención con hiperactividad).
No se ha demostrado cabalmente que la costumbre de procrastinar puede llevar a una dependencia de diversos elementos externos, tales como Internet, leer libros, salir de compras o comer en lugar de realizar la tarea que se supone hay que hacer.
La procrastinación no necesariamente está ligada a la depresión o a la baja autoestima. El perfeccionismo extremo o el miedo al fracaso también son factores para procrastinar.
Existen dos tipos de individuos que ejecutan esta acción: procrastinadores eventuales y procrastinadores crónicos. Los segundos son los que comúnmente denotan desórdenes en los comportamientos antes mencionados.
Algunos autores afirman que existen en la actualidad conductas adictivas que contribuyen a este trastorno: se refieren, por ejemplo, a la llamada "adicción a la televisión", a la "adicción a la computadora" y a la "adicción a la pornografía", esta última sobre todo a través de Internet. Otros autores afirman que tales adicciones no existen. No obstante, a pesar de que ya hay propuestas de tratamiento para este tipo de problemas conductuales (terapia cognitivo-conductual, sobre todo, que incluye, por ejemplo, la aplicación de opciones en la propia computadora para bloquear voluntariamente el acceso a las páginas de pornografía), se trata de un tema muy nuevo, en el que aún hace falta realizar mucho trabajo de investigación.
Por otra parte, el llamado "síndrome del estudiante" (el hecho de que muchos estudiantes pospongan la entrega de sus trabajos hasta el último minuto del día de la fecha límite) está presente, al parecer, también en otros grupos sociales: en las temporadas en las que se acerca la fecha límite para pagar los impuestos (para presentar las declaraciones mensuales o anuales), las oficinas donde se llevan a cabo esos trámites (los bancos, por ejemplo) se saturan de personas que asisten a realizar ese trámite sólo hasta el último momento.
Un famoso refrán que combate la procrastinación es el que dice: "No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy". En el mundo anglosajón se dice: "La procrastinación es el ladrón del tiempo". También podría decirse que la procrastinación es el ladrón del deseo.
lunes, 23 de junio de 2008
Más Humor de Catón.
Afrodisio Pitongo, galán concupiscente, oyó cantar en una fiesta a una muchacha: “¡Qué bien cantas!” -le dijo. “Y eso que tengo laringitis” -respondió con orgullo ella. Afrodisio la invitó a bailar y tras dar con ella algunos pasos la elogió: “¡Qué bien bailas!”. Se jactó ella: “Y eso que traigo un pie falseado”. Luego ambos fueron a un motelito de esos de corta estancia o pago por evento. En medio de las eróticas acciones la alabó Afrodisio: “¡Qué bien follas!”. Y dijo ella: “Y eso que traigo una enfermedad venérea”...FIN.Catón es Lic. en Derecho y en Lengua y Literatura Españolas/cronista de Saltillo.
Doña Macalota cuidaba mucho su salud. Leyó acerca de las frutas, verduras y legumbres que se cultivan orgánicamente, y en adelante ya no quiso comer de otras. Cierto día envió a su marido a hacer las compras en el súper, y le pidió encarecidamente que todos los vegetales que comprara fueran de cultivo orgánico. Conforme a esa instrucción el señor le dijo al encargado del departamento de frutas y verduras: "Estos vegetales que llevo son para mi esposa. ¿Han sido rociados con algún veneno?". Responde el individuo: "No, señor. Tendrá que rociarlos usted mismo"...Viene ahora un cuento reprobado tanto por la moral como por las buenas costumbres... Aquel sujeto llegaba todos los días al pequeño restorán, y después de estudiar largamente el menú pedía siempre lo mismo: huevos con jamón. Uno de esos días, por broma, la mesera rascó con sus uñas la línea del menú donde venía ese platillo. Quería ver cómo reaccionaba el individuo. Llegó éste y, como hacía siempre, pidió el menú. Se desconcertó al no ver ahí su platillo favorito. La mesera le dice, sonriente: "Rasqué lo que a usted más le gusta". Replica el individuo: "Entonces lávese las manos y tráigame unos huevos con jamón"... (No le entendí)... FIN.
sábado, 21 de junio de 2008
viernes, 20 de junio de 2008
Escalofriante Pacto! tu lo harías?
Pss por cuestiones de trabajo no pude publicar la tan gustada sección Anti-Natural ayer pero pa la próxima no faltará. Aquí les dejo una nota donde 17 jovencitas hacen un pacto para quedar embarazadas!!
Un grupo de adolescentes estadounidenses en la ciudad de Gloucester, en Massachusetts (noreste del país), hizo un pacto para quedar embarazadas y criar a sus bebés juntas, informó el jueves la revista Time.
La revista señaló que 17 adolescentes del Gloucester High School están embarazadas, una cifra que es "más de cuatro veces superior a la cantidad de embarazos que tuvo la escuela, de 1.200 estudiantes, el año pasado".
"Casi la mitad de las estudiantes embarazadas, ninguna de más de 16 años, confesó que hizo un pacto para quedar embarazadas y criar a sus bebés juntas", dijo a Time Joseph Sullivan, director de la escuela de esas ciudad balneario.
El padre de uno de los bebés es un joven sin hogar de 24 años, señaló Sullivan.
Según el diario Boston Globe, otros hombres "involucrados en los embarazos tienen más de 20 años, un hecho que llevó a la alcaldesa Carolyn Kirk de Gloucester a consultar en la reunión del comité de la escuela, el mes pasado, sobre la posibilidad de presentar cargos por violación".
Ninguna de las adolescentes que realizaron el presunto pacto, ni sus padres, aceptaron hablar con Time.
No cabe duda que el mundo esta cada vez más loco.
martes, 17 de junio de 2008
Hoyo Negro

En 1915, Einstein desarrolló la relatividad general y demostró que la luz era influenciada por la interacción gravitatoria. Unos meses después, Karl Schwarzschild encontró una solución a las ecuaciones de Einstein, donde un cuerpo pesado absorbería la luz. Se sabe ahora que el radio de Schwarzschild es el radio del horizonte de sucesos de un agujero negro que no gira, pero esto no era bien entendido en aquel entonces. El propio Schwarzschild pensó que no era más que una solución matemática, no física. En 1930, Subrahmanyan Chandrasekhar demostró que un cuerpo con una masa crítica, (ahora conocida como límite de Chandrasekhar) y que no emitiese radiación, colapsaría por su propia gravedad porque no había nada que se conociera que pudiera frenarla (para dicha masa la fuerza de atracción gravitatoria sería mayor que la proporcionada por el principio de exclusión de Pauli). Sin embargo, Eddington se opuso a la idea de que la estrella alcanzaría un tamaño nulo, lo que implicaría una singularidad desnuda de materia, y que debería haber algo que inevitablemente pusiera freno al colapso, línea adoptada por la mayoría de los científicos.
En 1939, Robert Oppenheimer predijo que una estrella masiva podría sufrir un colapso gravitatorio y, por tanto, los agujeros negros podrían ser formados en la naturaleza. Esta teoría no fue objeto de mucha atención hasta los años 60 porque, después de la Segunda Guerra Mundial, se tenía más interés en lo que sucedía a escala atómica.
En 1967, Stephen Hawking y Roger Penrose probaron que los agujeros negros son soluciones a las ecuaciones de Einstein y que en determinados casos no se podía impedir que se crease un agujero negro a partir de un colapso. La idea de agujero negro tomó fuerza con los avances científicos y experimentales que llevaron al descubrimiento de los púlsares. Poco después, el término "agujero negro" fue acuñado por John Wheeler.
sábado, 14 de junio de 2008
Las Babes de la Semana..

jueves, 12 de junio de 2008
miércoles, 11 de junio de 2008
Nanocadenas para detectar enfermedades...
